Menu

miércoles, 29 de julio de 2020

Reseña: Llamame por tu nombre - Andre Aciman



Llamame por tu nombre
paginas: 280
Genero: Romance, LGBT
Autor: Andre Aciman
💛💛💛💛🤍

En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauro la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudaran al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales. Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesion y miedo, fascinación y deseo intensificaran su pasión.

Llegue a este libro después de ver la emoción en las redes debido a la película, al ver el trailer sabía que tenía que leer el libro antes de ver la película (y lo logré).

La novela está escrita en primera persona y desde el primer momento podemos conocer los pensamientos de Elio sobre Oliver y como conectan y empiezan a conocerse, a su vez conocemos los acontecimientos a su alrededor de una manera muy específica. Si hay algo que quiero destacar de esta historia y ya obviando un poco la trama en sí, son las escenas/conversaciones filosóficas donde el autor explora la cultura general y informa a el lector con datos filosóficos y literarios.

El amor no tiene género, el amor es amor. Quiero dejar esta frase acá de primero. En esta historia experimentamos con Elio todo su amor por Oliver; esto me hizo recordar a esos amores profundos que sentimos de adolescente que en ocasiones pueden rozar lo obsesivo.
Me dejó sin palabras (realmente no me lo esperaba) las escenas eroticas las cuales en su mayoría son explícitas, no porque no me gustasen, porque sin duda son escenas eroticas y muy bien narradas; sino porque en general no sabía que este libro tocaría esos temas. Y sin duda, ciertas escenas dejan sin aliento a el lector pero a su vez lo deja con intriga por saber si lo que Elio narra es realmente lo que está sucediendo o es una escena de su imaginación (porque si, en ocasiones el autor juega con nuestras mentes y nos hace creer una escena para luego golpearnos y explicarnos que solo fue algo que sucedió en la imaginación de Elio).

Al principio me tomó un poco de tiempo seguirle el ritmo a la historia debido a su narración y es que está dividida en tres tiempos; Elio recordando cuando Oliver llegó a casa, Elio y Oliver dejando fluir lo que sienten y Elio narrando 20 años después el reencuentro con Oliver (que por cierto me dejo un sabor amargo).

Yo sin duda no soy una gran fan de las novelas románticas, en su mayoría es porque no logro conectar con sus protagonistas; pero esta es una historia que me ha encantado, la narración es igual de hermosa y poética como lo es la historia. Cada aspecto, cada descripción, cada emoción y escena es narrada con tanta claridad y romanticismo que me sorprende que me haya gustado tanto. Sin embargo hay un aspecto de la historia que no me gusta y es que realmente aunque si hay diálogos estos no predominan en la novela, en su mayoría solo conocemos los pensamientos de Elio y su descripción de los sucesos, una larga descripción que puede llegar a ser un poco pesada.

Los personajes, cada uno de ellos me ha encantado; la originalidad, las escenas, los sucesos en los que tanto los principales como los secundarios aparecen nunca están de relleno, siempre hay un propósito o dejan algo que mucho más adelante tendrá su significado.

El final, todos los sucesos 20 años después me dejaron con un pequeño dolor en el corazón y un sabor amargo, no estaba lista para que terminara de esa manera; no es un final doloroso ni horrible, de hecho me parece poético y real, pero sigue doliendo. En general a pesar de todo me ha encantado cada aspecto de esta historia y la verdad tengo un poco de miedo de leer el segundo libro y que no alcance mis expectativas (sin embargo en su momento lo leeré).

Frases que me gustan: 
“ Existe una ley en algún lugar que dice que cuando una persona está totalmente enamorada de otra, es inevitable que la otra lo esté también. Amor ch’a null’amato amar perdona. «El amor no exime de amar a quien es amado», palabras de Francesca en el Inferno. Solo tienes que aguardar y tener esperanza.”

“Si no es luego, Elio, ¿entonces cuándo?”

 La gente que lee se oculta. Ocultan quiénes son. La gente que se esconde no siempre aprueba su propia forma de ser.”

“ Tenía antojo de él, pero podía perfectamente vivir sin él y ambas cosas estaban bien.”

“ no sentir nada por miedo a sentir algo es un desperdicio.”


No hay comentarios:

Publicar un comentario