Menu

viernes, 31 de julio de 2020

La Inexistencia de Logan Walker - Santiago Speranza

La Inexistencia de Logan Walker
Wattpad
Autor: Santiago Speranza
💛💛💛💛🤍



La Tia Grace esta loca, muy loca. Tan loca, de hecho, que ha forzado a sus sobrinos gemelos a llevar a cabo un plan innecesario e incoherente en el que ambos deben hacerse pasar por un único adolescente en su nueva escuela. 
Amenazados por el miedo de ser separados Y nunca más volver a verse, benjamín Y Nicholas deben comenzar su año escolar intercambiando los días de asistencia y jugando a ser un chico llamado Logan Walker. 
Sin embargo, cuando la situación deja de ser un juego y la fachada se torna insostenible, los gemelos tienen una decisión que tomar: 
¿Deberían arriesgarse a perder a su hermano para siempre o mantenerse firmes ante los sentimientos contrapuestos por sus amigos y sus nuevos amores? 

Peor aún, ¿serán sus demonios personales más fuertes para romperlos en pedazos o podrán soportar el constante dolor de una vida llena de torturas y falsedades? 

Quienes saben sobre números aseguran que 2x1=2, pero aquí no se respetan las leyes de la matemática. 

Despues de haber leído el último trabajo de este autor mis expectativas estaban más altas en comparación a la primera vez que lo leí. Debo decir que la última vez que hable del trabajo de Santiago comenté que su narrativa se me hizo un poco complicada debido a las expresiones que utilizaba; sin embargo pude notar una evolución narrativa desde su último trabajo hasta este, que, a pesar de que desde mi punto de vista tiene mucho camino que recorrer, ha demostrado que es un autor en ascenso que con cada trabajo se supera a sí mismo. 

Esta historia la posiciono como uno de los mejores trabajos de Santiago, no solo por su evolución narrativa en comparación a previas historias, sino que nos brinda una historia llena de misterio, psicología e intriga muy original, las escenas son reales, los temas que toca son fuertes y sin duda sabe manejarlo; un aspecto que adoro es su habilidad para jugar con la mente del lector y hacerle creer que algo va a suceder o que alguien es un sospechoso cuando en realidad estamos lejos de la verdad. 

Con los personajes tengo mis pros y mis contras; Nuestros principales son Benjamín y Nicholas Moore, hermanos gemelos y polos opuestos. Tengo a mi favorito y se que es el favorito de muchos. 
Si hay algo que me gusta respecto a los personajes es que cada uno tiene un pasado, una historia; ninguno funciona como relleno porque cada uno juega un papel importante en algún momento  de la historia y eso es uno de los aspectos que más me gusta. A lo largo de la lectura no pude evitar sentir molestia o fastidio hacia ciertos personajes ya sea por su manera de pensar o por las acciones que tomaban y ¿que puedo decir?  No soy la única que se molesta y le pelea a personajes literarios. 

Entre Benjamin y Nicholas existen muchas diferencias, y el causante de la mayor parte de mis molestias a lo largo de la lectura  era Nicholas;  no es un mal personaje, es, considero yo, un personaje clave para que muchas cosas sucedan (algunas malas debido a sus acciones). Nicholas es un joven muy ingenuo, en ocasiones dramático, manipulable y así puedo seguir la lista; Pero no es hasta más de la mitad de la historia que realmente vemos una evolución en el personaje, una muy necesaria y que sin duda hace que el lector suspire de alivio al ver que su mentalidad va a cambiar; aún así el autor hizo un increíble trabajo al moldearlo de esta forma, al fin y al cabo su forma de ser y accionar concuerda mucho con cómo ha llevado su vida a lo largo de los años. 
Benjamin al contrario es un joven sarcástico, observador, en ocasiones calculador pero realista; el es el lado cuerdo de esta hermandad y es, debo decir, mi favorito. También tenemos a Miles, Abby, Emma, Oliver, Christopher, Jonah, Grace que sin duda cada uno logra sobresalir ya sea con sus comentarios, sus acciones o escenas en específico que los involucran. 

No quiero dejar de lado el tema de sus amores; en su momento discutí en ocasiones con las maravillosas personas del Grupo Santuchitos de Miga con respecto a qué relaciones nos gustaba más, siempre llegábamos a la conclusión de que la relación de Ben con su amor era más linda que la de Nicholas. Mientras releía esta historia llegue a notar el por qué de estos pensamientos; Mientras que la relación de Benjamín surge poco a poco, con inseguridades, con temor a aceptar lo que siente, con preocupaciones externas y una necesidad de estar con el otro pero sin querer afrontarlo; La relación de Nicholas corre más rápido que un maratonista en una final, siendo ya que desde el primer día de escuela ya hay un flechazo de amor eterno que da entender que es más un capricho que verdadero amor. Considero que si el autor hubiese construido esta relación un poco más lenta, sin tantos atrevimientos y flechazos instantáneos habría logrado algo mucho más real. A su vez, los hermanos Moore son jóvenes de 15 años, una edad de hormonas e ingenuidad así que no me esperaba un desenlace de amor como el de una pareja de 24 años. 

En esta historia hay escenas reales de desesperación y ansiedad de parte de los personajes; en estas el autor logra transmitir de una manera muy real e increíble lo que sienten los personajes y logra hacer que el lector empatice ya sea con el bueno o con el malo de la historia. Otro aspecto de esta historia que me gusta y me sorprende que me guste son los capítulos de narrativa sin diálogo o con poco diálogo, la descripción del autor de los pensamientos y espacios filosóficos por sobre los diálogos los maneja muy bien, aunque en ocasiones se me hicieron un poco largos. 

La segunda entrega de este libro aún se desconoce su fecha, pero ya hay una alta expectativa de este. En lo personal quisiera conocer más de Grace en el segundo libro, siento que tanto ella como otros aspectos de la historia como el lugar donde se encuentran o los sucesos del final abierto han dejado muchas preguntas al aire que deben ser contestadas. 

Frases que me gustaron: 
“ La persona A ama con locura a la persona B, pero la persona A, en contra de todo pronóstico, acaba hiriendo a la persona B con algo que ha hecho. ¿No es esa acaso una gran contradicción, cariño? ¿Por que lastimamos a las personas que más amamos sabiendo el daño que tendrán nuestras acciones sobre ellos? Allí, donde la falta de lógica y las contradicciones se unen, tenemos una paradoja.”

“Pretender Logan. No es acaso lo que todos hacemos?.”

“Es el tributo a quien era inocente, a quien sólo estuvo en el momento equivocado en las circunstancias equivocadas y que cae como consecuencia de un conflicto mucho más grave que su mera existencia.” 

“Por qué ocultarnos, cuando la la mejor versión de nosotros mismos es lo único que necesitamos para ser felices?” 

Quiero decirle a el maravilloso Grupo de Santuchitos de Miga, que son personas  geniales y que gracias a ese grupo he creado maravillosas amistades. Personitas como Debbs, July, Giuli, Dana, Clara, Alex alegran mis días y las quiero un montón. 

Acá abajo dejo un dibujo de Benjamin Moore y yo!! Porque si!! Me lo gane y Gracias Santi y gracias linda persona que dibujo esta Masterpiece!! 



13 comentarios:

  1. Tremenda reseña, la ame. Y te quiero mas a ti corazón.

    ResponderEliminar
  2. Me encanto ! AAAA q buena reseña y que buen libro !
    Yo tamb te quiero mucho bb🥰💋❤️

    ResponderEliminar
  3. Tremendos comentarios!!! Loviu, me encantan tus reseñas ❤️❤️

    ResponderEliminar
  4. Estamos todos y todas de acuerdo que es el mejor libro de Luis y que todo lo que decis es cien por siento real

    ResponderEliminar
  5. AAAAAA amé tu reseña y concuerdo un montonazo. Más en la parte de que Ben es el favorito��Loviu, linda❤

    ResponderEliminar
  6. Me encantó la reseña!!! I love you❤️

    ResponderEliminar