Menu

jueves, 20 de agosto de 2020

Reseña: Dulce Maldad - Jessica Rivas

Título: Dulce Maldad
Autor: Jessica Rivas
Editorial: NovaCasa
💛💛🤍🤍🤍
La muerte de un ser querido es una huella imborrable para el ser humano. Y el asesinato de su hermano menor para Arianne marco un quiebre importante en su vida. 
La culpa y las ansias de justicia la siegan por completo; y en su búsqueda por respuestas, decide volver a el lugar donde ha sucedido la tragedia. 

Siempre pensó que existía más de lo que creía e imaginaba, otras respuestas a las que habitualmente escuchaba; mucho más de un origen que desconoce. Lo cual la lleva dentro de un mundo nuevo, donde las reglas se rigen a favor de la naturaleza, y la delgada línea entre lo malévolo y benévolo se distingue en un pestañeo. 
Lugar donde las presencias son imposibles de pasar por alto, y mucho menos la de Asher Karlsson.
Todo secreto tiene su precio, y la vida de Arianne está por pagar caro las revelaciones de sus desconocidos antepasados. 



Tenía grandes expectativas cuando empecé a leer esta historia; la sinopsis en sí nos vende una historia llena de misterios y fantasía y si bien la historia no falla en cumplir lo que ofrece la verdad me ha decepcionado un poco.

Desde el primer momento en que comencé a leer sabía que algo me incomodaba de la lectura y en pocas palabras solo puedo decir que la narración de este libro no me ha gustado. Me ha costado mucho conectar con esta historia y eso me desanima porque la verdad es que tiene una trama muy buena -me hizo recordar a la Serie de Netflix Legacies-, la verdad, siento que la narración de esta historia en muchas ocasiones no era de una calidad lo suficientemente alta como para ser un libro publicado. Aunque, si bien la narración no me ha gustado debo decir que el hecho de que existan dos narradores en la historia es un toque muy bueno, la autora en este caso logra narrar los sucesos desde ambos puntos de vistas de los protagonistas y lograr plasmar sus emociones y lo que sucede a sus ojos; aún así considero que la narrativa utilizada no le hace justicia a la historia.

Los personajes si bien han sido interesantes de conocer y logran destacar cada uno de ellos sin estar como personaje de relleno, en ocasiones me ha chocado su manera de expresarse -la cual en ocasiones podía llegar a ser muy infantil o incoherente-  o al narrar algún suceso, pero esto nos lleva a lo mismo del tema con la narrativa. A su vez, la historia en sí tenía muchísimo más potencial para ser manejado de una forma más coherente; hay muchas lagunas en la trama y preguntas que quedan en el aire y aunque la autora haya indicado que en el segundo libro se explicarán todas estas preguntas considero que la línea del tiempo y los sucesos no fueron manejados de la mejor manera.

Debo aclarar que a pesar de dar esta crítica, la historia la leí en Wattpad por lo tanto desconozco si aquellos aspectos de la historia que estoy juzgando fueron cambiados en su publicación en físico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario